Términos y condiciones Médicos

  1. Introducción

    1. Ámbito de Aplicación: Estos Términos y Condiciones regulan el acceso y uso de la Plataforma tecnológica ofrecida por RECEMED, exclusivamente destinada a personas naturales que cuenten con título profesional que las habilite legalmente para prescribir recetas médicas en Chile. Quedan expresamente excluidas Clínicas, Instituciones u otras personas jurídicas, cuyo acceso se regirá por un contrato distinto.
    2. Aceptación como requisito para el uso: El acceso y utilización del Servicio requieren necesariamente la aceptación previa de estos Términos y Condiciones. Dicha aceptación se entiende otorgade de manera expresa e inequívoca cuando el Usuario marca la casilla “he leído y acepto los términos del servicio” durante el proceso de registro.
    3. Vigencia de la aceptación: La aceptación surte efectos desde el momento en que el Usuario marca la casilla y completa satisfactoriamente el registro en la Plataforma, manteniéndose vigente durante toda la relación contractual. El Usuario declara que ha leído íntegramente estos Términos y Condiciones, que los comprende y que se obliga a cumplirlos en todo momento.
  2. Definiciones clave

    1. SaaS o Plataforma: Herramienta tecnológica ofrecida por RECEMED, mediante acceso remoto, que permite al usuario generar, revisar y validar documentos médicos electrónicos, a través de distintos medios técnicos definidos en estos Términos y Condiciones
    2. RECEMED:Proveedor del servicio. Para efectos de estos Términos y Condiciones, se entiende que, al hacer referencia a RECEMED, también se hace referencia a sus afiliados, socios, agentes, directores, relacionadas, empleados, proveedores o licenciantes.
    3. Usuario o Cliente: Profesional médico legalmente habilitado para prescribir recetas médicas en Chile, debidamente autenticado que contrata el SaaS y que lo utiliza a título personal.
    4. Asistente de Prescripción vía Mensajería Instantánea: Canal conversacional integrado con WhatsApp Business API, que permite al Usuario enviar instrucciones para la generación de Documentos Médicos Electrónicos y recibir respuestas desde dicho entorno. El PIA es regulado en parte respecto a sus propios Términos y Condiciones específicos para esta modalidad.
    5. Página Web Oficial: Sitio recemed.cl desde el cual se puede iniciar sesión al servicio.
    6. Documento Médico Electrónico: Para efectos del presente contrato, se define como cualquier documento clínico generado, firmado y transmitido electrónicamente a través de la Plataforma de RECEMED, cumpliendo con la normativa vigente sobre documentación médica y firma electrónica. Los DME pueden clasificarse en 2 grupos:
      1. Con Firma Electrónica Avanzada (FEA): Recetas Simples, Retenidas y Magistrales.
      2. Con Firma Electrónica Simple (FES): Órdenes de Exámenes/Procedimientos, Certificados Médicos, Protocolos de Consentimiento Informado.
    7. Servicio: Conjunto de funcionalidades tecnológicas que RECEMED pone a disposición del Usuario para la creación, firma, custodia, transmisión y gestión de Documentos Médicos Electrónicos. El Servicio constituye un apoyo tecnológico y administrativo, y en ningún caso equivale a la prestación o soporte de servicios médicos o clínicos.
    8. Validación: Acto mediante el cual el Usuario revisa y confirma la exactitud, integridad y pertinencia de un Documento Médico Electrónico antes de su firma. La validación constituye aceptación inequívoca de su contenido, siendo el Usuario el único responsable de sus efectos clínicos, legales y administrativos.
  3. Objeto del Contrato

    1. Objeto General: Por medio del presente acuerdo, RECEMED otorga al Usuario, quien acepta para sí, una licencia limitada, no exclusiva y personal de uso de la Plataforma tecnológica, destinada a la creación, firma electrónica, custodia, transmisión y gestión de DME, así como la notificación de dichos documentos al paciente y, en caso de que este lo consienta expresamente, a la transmisión segura de la receta electrónica a la farmacia que seleccione para la adquisición de medicamentos.
      El servicio constituye un apoyo tecnológico y administrativo, y en ningún caso reemplaza ni complementa el criterio clínico ni la responsabilidad profesional del Usuario.
    2. Alcance funcional: La prestación, por parte de RECEMED, comprende:
      1. Acceso licenciado: Acceso licenciado, no exclusivo y limitado a la Plataforma, para uso personal e intransferible del Usuario.
      2. Generación y firma de documentos: Generación y firma electrónica de DME con plena validez jurídica conforme a la normativa sanitaria y de firma electrónica vigente en Chile, siempre que hayan sido correctamente validados y firmados por el Usuario. La Plataforma no otorga ni sustituye valor clínico alguno.
      3. Custodia y trazabilidad: Custodia cifrada de los DME, con trazabilidad completa de las operaciones de firma, transmisión y acceso. RECEMED no altera, edita ni modifica el contenido de los DME generados por el Usuario.
      4. Notificación al paciente: Envío automatizado de notificaciones de sus DME al paciente, una vez firmados por el Usuario, utilizando los datos de contacto proporcionados por este. El Usuario es el único responsable de verificar la exactitud, actualización y legitimidad de dichos datos de contacto.
      5. Compra con despacho a domicilio desde Farmacia E-Commerce en convenio: Con el consentimiento previo, expreso e informado del paciente, RECEMED podrá habilitar un mecanismo tecnológico para la transmisión cifrada de la receta electrónica y los datos de contacto del paciente a la farmacia en convenio que éste seleccione, con el objeto de que dicha farmacia gestione la venta y despacho de los medicamentos recetados.
        RECEMED actuará únicamente como intermediario tecnológico, limitándose a poner a disposición del paciente información sobre farmacias en convenio y transmitir la receta de manera segura, dejando constancia digital de la autorización otorgada.
        RECEMED actuará únicamente como intermediario tecnológico, limitándose a poner a disposición del paciente información sobre farmacias en convenio y transmitir la receta de manera segura, dejando constancia digital de la autorización otorgada.
        RECEMED será el responsable de recabar y conservar evidencia digital del consentimiento del paciente para la transmisión de la receta y sus datos de contacto, asegurando que dicho consentimiento sea libre, informado y específico para la finalidad descrita.
      6. Registros de actividad, trazabilidad y reportes del Usuario: RECEMED pondrá a disposición del Usuario, mediante la Plataforma, registros completos, íntegros e inalterables de las operaciones vinculadas a los DME emitidos por este, por el plazo de 10 años, contado desde la fecha de emisión del DME o desde la última operación asociada, lo que ocurra después; sin perjuicio de extensiones necesarias para cumplir obligaciones legales, responder requerimientos de autoridad, o para la defensa de derechos en sede administrativa o judicial.
  4. Prevención

    1. El Servicio tiene como único propósito asistir al Usuario en la generación de Documentos Médicos Electrónicos a partir de las instrucciones que éste ingrese, sin intervenir en decisiones clínicas ni entregar sugerencias o advertencias diagnósticas, terapéuticas o profesionales de ningún tipo.
    2. En ningún caso la Plataforma actuará como asistente médico, ni menos sustituirá el juicio profesional del Usuario, quien será el único responsable de la generación de documentos médicos y de sus consecuencias clínicas, legales o administrativas.
  5. Modalidades de uso

    El Servicio podrá llevarse a cabo en cualquier de estas 2 modalidades, según el plan contratado por el Cliente:
    1. Mediante la Página Web Oficial.
    2. Mediante el Asistente RECEMED (AR) de Prescripción por Mensajería instantánea. Esta modalidad se regirá, además, por sus propios Términos y Condiciones específicos.
  6. Tarifas, facturación y pago

    1. Como contraprestación por estos servicios, el Cliente desembolsará un monto mensual que dependerá del plan contratado por éste, en los montos transparentados en la página web. La facturación se producirá el mismo día del cobro de su suscripción mensual, dicho pago se realizará con cargo a la Tarjeta de Crédito asociada a la suscripción del plan.
    2. En caso de no cancelarse el servicio en el plazo acordado, éste se suspenderá.
  7. Condiciones de Uso Generales

    1. Requisitos para acceder: Para utilizar la Plataforma, el Usuario declara y garantiza que:

      1. Es una persona natural mayor de 18 años.
      2. Posee título profesional que lo habilita legalmente en Chile para prescribir recetas médicas, conforme a lo establecido en el Artículo 34 A del Decreto 466 del Ministerio de Salud (incluyendo, según corresponda, médicos cirujanos, dentistas, matronas, o médicos veterinarios).
      3. Utilizará la Plataforma únicamente dentro del ámbito de prescripción permitido por la normativa sanitaria aplicable a su profesión.
      4. Ha completado satisfactoriamente el proceso de registro, autenticación y obtención de la Firma Electrónica Avanzada.
      5. Ha aceptado expresamente estos Términos y Condiciones y la Política de Privacidad.
      RECEMED no controla ni limita automáticamente el tipo de medicamento prescrito por el Usuario, siendo este el único responsable de asegurarse que la receta u otro DME emitido se encuentre dentro de las facultades legales de su profesión. RECEMED no será responsable, en ninguna circunstancia, por la emisión de DME fuera del marco legal que corresponde a la profesión del Usuario. El Usuario declara conocer las limitaciones existentes para su profesión, y dejará indemne a RECEMED por cualquier reclamación de parte de terceros u organismos que se derive de su incumplimiento a este deber.
      RECEMED podrá verificar en cualquier momento la habilitación profesional del Usuario y suspender o cancelar el acceso en caso de pérdida, suspensión o revocación de dicha autorización
    2. Utilización de la cuenta: El acceso a la Plataforma es personal e intransferible, El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales, especialmente de su PIN de firma, y de toda actividad realizada desde su cuenta. En caso de pérdida, robo o sospecha de uso indebido de sus credenciales o dispositivos asociados, el Usuario deberá notificarlo de inmediato a RECEMED a través de los canales oficiales de contacto. Hasta que dicha notificación sea recibida y confirmada, el Usuario será responsable de las operaciones realizadas en su cuenta.

    3. Responsabilidad por el uso adecuado de la Plataforma: El Usuario declara haber recibido información suficiente sobre el funcionamiento de la Plataforma y reconoce que dispone de tutoriales y canales de soporte para resolver dudas. El Usuario será el único responsable por los daños o consecuencias derivadas de un uso indebido, incompleto o negligente de la Plataforma, incluyendo especialmente la falta de revisión y validación de los DME antes de su firma.

    4. Prohibiciones: El Usuario se obliga a utilizar la Plataforma de forma ética, lícita y conforme a su propósito profesional, y en ningún caso podrá:

      1. Permitir el acceso a la Plataforma por parte de terceros no autorizados ni compartir sus credenciales de acceso, en especial su PIN de firma.
      2. Compartir Documentos Médicos Electrónicos o datos de pacientes con terceros sin el consentimiento del paciente o sin otra base de legitimación válida.
      3. Utilizar la Plataforma para fines distintos al ejercicio profesional médico, tales como actividades comerciales, publicitarias o promocionales.
      4. Descargar, copiar o exportar datos personales sin adoptar medidas de seguridad razonables que eviten accesos indebidos.
      5. Utilizar bots, sistemas automatizados o en general cualquier medio que eluda la interacción humana directa.
      6. Intentar modificar, interferir, dañar o deshabilitar funcionalidades del servicio.
      7. Incorporar datos personales de pacientes sin contar con su consentimiento u otra base de legitimidad en conformidad con la Ley 19.628
      8. Incorporar información falsa, incompleta o engañosa en los DME.
      9. Ingresar diagnósticos médicos, antecedentes clínicos sensibles u otros datos que excedan lo estrictamente necesario para cumplir la finalidad del servicio
      10. Incorporar información falsa, engañosa o ilegal en los documentos generados.
      11. Intentar eludir, vulnerar, desactivar o interferir con las medidas de seguridad, autenticación o control de acceso de la Plataforma.
      12. Realizar ingeniería inversa, descompilación, desmontaje o cualquier otro intento de acceder al código fuente o arquitectura interna del software.
      13. Utilizar la Plataforma para realizar o facilitar actividades ilícitas, incluida cualquier conducta que busque eludir las regulaciones sobre medicamentos controlados u otras disposiciones sanitarias aplicables.
      El incumplimiento de cualquiera de estas prohibiciones otorgará a RECEMED el derecho a suspender inmediatamente el Servicio, sin perjuicio de otras acciones legales cuando corresponda.
    5. Autenticación y PIN de Seguridad: Para la Firma Electrónica Avanzada de DME, el Usuario deberá crear un PIN de seguridad personal e intransferible.

      En caso de olvido o bloqueo del PIN, el Usuario podrá solicitar su remisión, lo que requerirá de la repetición completa del procedimiento de verificación de identidad.

      Esta gestión podrá realizarse sin costo una (1) vez en cada año calendario. A partir de la segunda solicitud anual, RECEMED podrá cobrar al Usuario un cargo equivalente a 0,04 UF por cada solicitud, destinado a solventar los gastos operativos asociados al nuevo proceso de verificación de identidad.

    6. Validación previa a la firma: Antes de proceder a la emisión de un DME, el Usuario deberá validar de forma consciente y voluntaria la información contenida en él. La validación constituye la manifestación inequívoca de voluntad del Usuario y equivale a su aceptación plena del documento, con efectos jurídicos y clínicos imputables únicamente a él. Esta validación se materializa mediante la introducción de su PIN de seguridad.

    7. Bloqueo por intentos fallidos: Por motivos de seguridad, el sistema deshabilitará el PIN de Seguridad en caso de que el Usuario lo introduzca de manera errónea en múltiples ocasiones consecutivas. El número de intentos permitidos en ningún caso será inferior a dos (2). Una vez deshabilitado, el Usuario deberá solicitar la reemisión de un nuevo PIN de seguridad, aplicando para ello las condiciones y costos señalados en la presente cláusula.

      RECEMED no revisa ni corrige el contenido clínico de los documentos y no asume responsabilidad alguna por errores, omisiones o consecuencias derivadas de una validación inexistente, negligente, insuficiente o errónea.

  8. Limitación de Responsabilidad

    1. RECEMED será responsable únicamente por los daños directos y comprobables que sean consecuencia inmediata de un incumplimiento contractual imputable a su dolo o culpa grave en la provisión del Servicio.
    2. En ningún caso RECEMED será responsable por:
      1. Decisiones clínicas, diagnósticos o prescripciones realizadas por el Usuario.
      2. Daños indirectos, consecuenciales, pérdida de beneficios o lucro cesante.
      3. Hechos constitutivos de caso fortuito o fuerza mayor.
    3. Exclusiones relativas al entorno del Usuario: RECEMED no será responsable por interrupciones o fallas en el acceso al Servicio atribuibles al entorno del Usuario, incluyendo, a modo ejemplar, la falta de conectividad a internet, cortes de energía eléctrica, configuraciones inadecuadas de hardware o software local, o incidentes de seguridad propios de sus dispositivos.
    4. Dependencia de proveedores subcontratados: RECEMED utiliza proveedores externos de infraestructura tecnológica, mensajería y certificación de firma electrónica para la prestación del Servicio. RECEMED se obliga a contratar con proveedores de reconocida confiabilidad, con niveles de servicio adecuados, y a adoptar medidas de redundancia y contingencia razonables.
      Las interrupciones causadas exclusivamente por fallas de dichos proveedores serán consideradas, para efectos de este contrato, como interrupciones del Servicio, y se regirán por los niveles de servicio y compensaciones establecidos en la cláusula de Disponibilidad del Servicio (SLA).
    5. Límite máximo de responsabilidad: La responsabilidad total de RECEMED frente al Usuario, cualquiera sea la causa, no excederá en conjunto, el monto efectivamente pagado por el Usuario a RECEMED por concepto de suscripciones durante los doce (12) meses inmediatamente anteriores al hecho que origine la reclamación.
    6. El Usuario reconoce y acepta que el contenido de los DME, así como sus efectos clínicos, legales y administrativos, son de su exclusiva responsabilidad, y que el rol de RECEMED se limita a proveer una herramienta tecnológica de apoyo.
  9. Protección de la Propiedad Intelectual

    1. El Usuario reconoce que la Plataforma, incluyendo su código fuente y objeto, interfaces, bases de datos, funcionalidades, diseños, marcas, logos, nombres comerciales, contenidos generados por RECEMED y demás elementos que la integran, son de titularidad exclusiva de RECEMED y sus licenciantes, y se encuentran protegidos por la Ley 17.336, y la Ley 19.039, y demás normativa nacional e internacional sobre Derechos de Autor o Propiedad Industrial.
    2. Mediante la aceptación de estos Términos y Condiciones, el Usuario adquiere únicamente un derecho personal, limitado, no exclusivo, intransferible y revocable de acceso y uso de la Plataforma durante la vigencia del contrato, con la finalidad exclusiva de emitir DME conforme a lo previsto en este acuerdo. En ningún caso este acceso otorga al Usuario Derechos de Autor ni Propiedad Industrial sobre la Plataforma.
    3. Queda expresamente prohibido al Usuario: copiar, modificar, descompilar, realizar ingeniería inversa, distribuir, sublicenciar, comercializar, arrendar, transferir, reproducir o crear obras derivadas basadas en la Plataforma, en todo o en parte, sin autorización expresa y por escrito de RECEMED.
    4. Los DME generados mediante la Plataforma, así como los datos personales contenidos en ellos, son de propiedad y responsabilidad exclusiva del Usuario y de los pacientes a quienes se refieren.
    5. El Usuario concede al RECEMED, respecto de los DME y datos personales tratados en ejecución del Servicio, una licencia limitada, no exclusiva y no transferible, con la única finalidad de:
      1. Custodiar, almacenar, transmitir y notificar dichos datos;
      2. Rectificar datos de contacto a solicitud del paciente;
      3. Conservar evidencia digital de consentimientos y operaciones;
      4. Atender requerimientos fundados de autoridades competentes, en conformidad con la legislación vigente;
      5. Utilizar dichos datos como medio de prueba en procesos administrativos, judiciales o contractuales en que el Proveedor deba acreditar su diligencia.

      En ningún caso esta licencia permitirá a RECEMED usar los datos para finalidades comerciales, publicitarias o ajenas al Servicio.

    6. El uso de marcas, logos, nombres comerciales u otros signos distintivos de RECEMED por parte del Usuario, requerirá siempre de autorización previa y por escrito de RECEMED.
  10. Protección de los Datos Personales

    1. RECEMED trata datos personales conforme a su Política de Privacidad, puesta a disposición del Usuario, la cual integra estos Términos y Condiciones.
    2. Datos del Usuario: El Usuario reconoce y acepta que, para la correcta prestación del Servicio, RECEMED deberá tratar ciertos datos personales del propio Usuario, incluyendo, pero no limitado a su nombre, cédula de identidad, datos de contacto, antecedentes profesionales, credenciales y registros de actividad en la Plataforma, con finalidades como la autenticación, habilitación de su cuenta, gestión de suscripción, soporte técnico y cumplimiento de obligaciones legales.
    3. Datos de Pacientes: Por el presente contrato, el Usuario confiere a RECEMED un mandato expreso y por escrito para tratar datos personales, incluyendo datos de salud, con la única finalidad de ejecutar los servicios descritos en estos Términos y Condiciones.
      1. De conformidad con el artículo 8 de la Ley 19.628, las partes dejan constancia expresa de las siguientes condiciones esenciales del encargo:
        1. Finalidad: generación, firma electrónica, custodia, notificación y, cuando el paciente lo solicite, transmisión segura de DME a la farmacia elegida por éste.
        2. El Usuario autoriza a RECEMED a notificar al paciente la emisión de su DME a través de los medios de contacto que el propio Usuario registre en la Plataforma, de acuerdo con el consentimiento otorgado por el paciente. Dichas notificaciones podrán contener información mínima necesaria sobre el DME, enlaces seguros para su acceso y la oferta de Compra con Despacho.
        3. El Usuario autoriza a RECEMED a rectificar, a solicitud del paciente, los medios de contacto asociados a su DME (correo electrónico o teléfono), previa verificación razonable de identidad, dejando constancia digital de dicha rectificación
        4. El paciente podrá autorizar el acceso a su receta electrónica a terceros de su confianza, incluyendo químicos farmacéuticos u otros profesionales legalmente habilitados, mediante la entrega de un código de verificación único asociado al Documento Médico Electrónico.
          RECEMED, al recibir dicho código a través de su página web oficial o mediante mecanismos técnicos habilitados, permitirá el acceso controlado a la receta, quedando constancia digital de dicha operación.
          RECEMED no será responsable del uso indebido del código de verificación por parte de terceros, siendo el paciente el único responsable de su custodia y entrega. Dicho acceso tendrá como única finalidad permitir la validación y dispensación de medicamentos prescritos.
        5. En el marco del servicio de Compra con Despacho, el paciente podrá otorgar su consentimiento expreso para que RECEMED trate los datos relativos a su comuna, con la única finalidad de identificar farmacias en convenio cercanas y transmitir de manera segura la receta y datos de contacto a la farmacia seleccionada.
      2. Prohibición de tratamientos adicionales: RECEMED no podrá usar, ceder ni divulgar los datos para finalidades distintas sin autorización del Usuario.
      3. Obligaciones de RECEMED:
        1. Implementar medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de los datos.
        2. Conservar registros de todas las operaciones de tratamiento y ponerlos a disposición del Usuario y de la autoridad competente cuando corresponda.
        3. Prestar asistencia al Usuario en el ejercicio de los derechos de los titulares de datos.
      4. Obligaciones del Usuario:
        1. Garantizar que los datos personales suministrados sean exactos, pertinentes y estrictamente necesarios para las finalidades señaladas.
        2. Proporcionar a RECEMED instrucciones lícitas, documentadas y con base de legitimación correspondiente para cada tratamiento, incluido el consentimiento del paciente cuando proceda.
        3. Mantener indemne a RECEMED frente a cualquier reclamación o sanción derivada de la falta de base de legitimidad para el tratamiento delegado, o del ingreso erróneo de su información, o de cualquier negligencia suya en relación a su rol de Responsable de los datos.
    4. El Usuario declara conocer y aceptar que RECEMED no requiere ni almacena diagnósticos clínicos u otros datos sensibles que no sean estrictamente necesarios para la generación de documentos médicos, y será de su exclusiva responsabilidad el ingreso de información que exceda la finalidad y necesidad del tratamiento de los datos.
    5. El Usuario autoriza a RECEMED a designar sub encargados de tratamiento (sub-processors) cuando sea necesario para la operación del Servicio. Estos sub encargados deberán cumplir con estándares de confidencialidad equivalentes. Los datos podrán ser tratados y almacenados en servidores ubicados fuera de Chile, siempre que se mantengan medidas razonables de seguridad y confidencialidad.
    6. El Usuario reconoce y acepta que RECEMED actualizará estos Términos y Condiciones y su Política de Privacidad para adecuarlos a la Ley 21.719, una vez que ésta entre en vigor, y que el uso continuado del Servicio estará sujeto a dichas modificaciones.
  11. Disponibilidad del Servicio y Soporte Técnico (Service Level Agreement - SLA)

    1. RECEMED se compromete a realizar esfuerzos razonables para mantener la Plataforma disponible para el Usuario de manera continua, procurando un nivel de disponibilidad (uptime) de al menos un 99% anual, entendido como un estándar de referencia y no como garantía absoluta.
    2. Carácter no absoluto del servicio: Aun cuando RECEMED realiza esfuerzos razonables para asegurar la continuidad de la Plataforma, el servicio no está libre de fallas o interrupciones. En consecuencia, se recomienda al Usuario contar con medios externos y alternativos para la emisión de Documentos Médicos Electrónicos en caso de indisponibilidad de la Plataforma, de modo que pueda continuar con su actividad profesional sin depender exclusivamente de ella.
    3. Excusión del uptime: Para el cálculo de disponibilidad no se considerarán:
      1. Interrupciones por mantenimiento programado y notificado con al menos 24 horas de anticipación
      2. Causas de fuerza mayor
      3. Fallas atribuibles al entorno del Usuario.

      Las interrupciones causadas por proveedores externos esenciales para la operación de la Plataforma (infraestructura cloud, mensajería, certificación de firma electrónica) serán consideradas como interrupciones de servicio para efectos de esta cláusula.

    4. Compensaciones: En caso de incumplimiento del nivel de disponibilidad comprometido, el Usuario tendrá derecho a un crédito en su facturación equivalente a la proporción de tiempo de disponibilidad que exceda el estándar comprometido, constituyendo dicha compensación la única reparación aplicable.
    5. Soporte técnico: RECEMED brindará soporte técnico a través de los canales oficiales publicados en su sitio web. RECEMED proporcionará sus mayores esfuerzos para brindar asistencia en el menor plazo profesionalmente posible.
    6. Limitación: RECEMED no será responsable por interrupciones o deficiencias en el Servicio que se deban a fallas en la conexión a internet, cortes de energía, configuraciones inadecuadas o incidentes de seguridad en los dispositivos del Usuario.
  12. Confidencialidad y Seguridad de la Información

    1. Confidencialidad: RECEMED se obliga a mantener en estricta confidencialidad toda información a la que acceda en virtud de la prestación del Servicio, incluyendo datos personales de pacientes, datos del Usuario, Documentos Médicos Electrónicos y cualquier otra información sensible. Dicha información no podrá ser divulgada ni utilizada para fines distintos de la ejecución del Servicio, salvo autorización expresa del Usuario, consentimiento del paciente o requerimiento de autoridad competente conforme a la legislación vigente.
    2. Medidas de Seguridad: RECEMED implementará medidas técnicas y organizativas razonables para proteger la confidencialidad, integridad, disponibilidad y trazabilidad de la información, incluyendo, entre otras:
      1. Cifrado en tránsito y en reposo de los DME
      2. Autenticación de usuarios y gestión de credenciales.
      3. Registros de actividad inalterables.
      4. Mecanismos de respaldo y recuperación ante incidentes.
      5. Controles de acceso restringido a personal autorizado de RECEMED, sujeto a deber de confidencialidad.
    3. Responsabilidad del Usuario: El Usuario será responsable de adoptar medidas razonables de seguridad en sus propios dispositivos y sistemas, incluyendo la custodia de credenciales, y especialmente de su PIN de firma y sus DME, previniendo adecuadamente que no pueda existir acceso indebido a aquella información.
    4. Incidentes de seguridad: En caso de detectarse un acceso no autorizado, pérdida, alteración o divulgación indebida de información, RECEMED informará al Usuario dentro de un plazo razonable y adoptará medidas inmediatas para mitigar los efectos del incidente, sin perjuicio de las obligaciones adicionales que puedan establecerse en la normativa vigente.
  13. Vigencia, Modificaciones y Terminación del Contrato

    1. Vigencia: El presente contrato tendrá una vigencia indefinida, iniciándose desde el momento en que el Usuario complete el proceso de registro y active su cuenta en la Plataforma, y permanecerá en vigor mientras el Usuario mantenga acceso al Servicio y cumpla con las obligaciones derivadas del mismo.
    2. Modificaciones de los Términos y Condiciones: RECEMED podrá modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento, notificando al Usuario mediante publicación en la Plataforma o por medios electrónicos con un máximo de 10 días antes de su entrada en vigencia. El uso continuado del Servicio después de la fecha de entrada en vigor de las modificaciones constituirá aceptación de las mismas.
    3. Terminación por voluntad del Usuario: El Usuario podrá dar término unilateral al contrato en cualquier momento solicitando la baja de su cuenta mediante los canales oficiales de contacto o suspendiendo el pago del plan contratado. La falta de pago por parte del Usuario por un período superior a 10 días desde el vencimiento de la última factura será considerada como manifestación inequívoca de voluntad de poner término al contrato, sin necesidad de comunicación adicional.
    4. Terminación por parte de RECEMED: RECEMED podrá poner término al contrato, de pleno derecho y sin responsabilidad, en los siguientes casos:
      1. Incumplimiento de estos Términos y Condiciones por parte del Usuario.
      2. Uso indebido de la Plataforma, incluyendo prescripción fuera del ámbito autorizado por la normativa sanitaria.
      3. Falta de pago de los servicios contratados.
      4. Pérdida, suspensión o inhabilitación del título profesional que faculta al Usuario a prescribir recetas.
    5. Consecuencias legales de la terminación: Una vez terminada la relación contractual, el Usuario contará con un plazo de treinta (30) días corridos para exportar sus Documentos Médicos Electrónicos y registros asociados mediante los mecanismos habilitados en la Plataforma. Transcurrido dicho plazo, RECEMED procederá a la eliminación de los datos, salvo aquellos que deban conservarse por obligación legal o por mandato de autoridad competente. RECEMED podrá, a solicitud del Usuario, emitir un certificado de eliminación de datos.
      No se generará derecho a reembolso por pagos ya realizados, salvo que la ley disponga lo contrario. El Usuario seguirá siendo responsable de cumplir con las obligaciones y pagos devengados con anterioridad a la terminación.
    6. Supervivencia: No obstante la terminación del contrato, permanecerán vigentes las cláusulas relativas a Propiedad Intelectual, Confidencialidad y Seguridad de la Información, Datos Personales, Limitación de Responsabilidad y Ley aplicable y Competencia.
  14. No competencia y conflicto de intereses.

    1. El Usuario se obliga a no utilizar la Plataforma, ni la información técnica o funcional a la que acceda en virtud del presente contrato, con el objeto de desarrollar, promover, colaborar o participar en forma directa o indirecta en el desarrollo de plataformas, aplicaciones o servicios que compitan con el Servicio provisto por el Proveedor.
    2. Asimismo, el Usuario se compromete a no poner a disposición de sociedades, clínicas, farmacias u otras entidades que presten servicios competidores, sus credenciales de acceso, Documentos Médicos Electrónicos o información generada a través de la Plataforma, salvo autorización expresa y por escrito del Proveedor.
    3. Lo anterior no limitará al Usuario en el ejercicio de su profesión ni en la prescripción de medicamentos a través de otros medios legalmente habilitados, distintos de la Plataforma.
    4. En caso de incumplimiento de esta obligación, el Proveedor podrá poner término inmediato al contrato, sin perjuicio de ejercer las acciones legales que correspondan para la protección de sus derechos e intereses
  15. Ley aplicable, competencia y arbitraje

    1. Ley aplicable y competencia: Estos Términos y Condiciones se regirán por las leyes de la República de Chile, fijando domicilio en la comuna de Santiago y sometiéndose a la competencia de sus tribunales ordinarios.
    2. Arbitraje: Sin perjuicio de lo anterior, cualquier dificultad o controversia que surja con motivo de la aplicación, interpretación, validez, ejecución o terminación de estos Términos y Condiciones será sometida a arbitraje de derecho, de conformidad con las disposiciones del Código Orgánico de Tribunales. El árbitro será designado por el tribunal ordinario competente de Santiago a solicitud de cualquiera de las partes. El procedimiento arbitral se regirá por las disposiciones supletorias del Código de Procedimiento Civil.
  16. Contacto

    1. RECEMED pone a disposición del Usuario el canal oficial de contacto mediante el correo electrónico contacto@recemed.cl para consultas relativas al plan o al funcionamiento de la plataforma para prescriptores, es decir a través del cual podrá comunicarse con el Usuario respecto del Servicio, notificaciones relacionadas con su cuenta o modificaciones contractuales, y donde el Usuario podrá realizar consultas, solicitar soporte técnico o plantear requerimientos relacionados con el uso de la Plataforma.

      También el profesional prescriptor podrá indicar a sus pacientes que pueden tomar contacto con RECEMED por medio el correo electrónico soporte@recemed.cl para consultas relativas con el procedimiento de uso, sobre las notificaciones de sus documentos electrónicos o consultas propias del uso de la plataforma ante farmacias u otros actores del sistema de salud.
    2. Toda comunicación efectuada por fuera de este canal no será considerada oficial ni generará obligaciones para RECEMED.

Términos y Condiciones Específicos del Asistente de Prescripción mediante Mensajería Instantánea.

  1. Introducción

    1. Ámbito de aplicación: Los presentes Términos y Condiciones Específicos regular el acceso y uso del Módulo de Asistente de Prescripción mediante Mensajería Instantánea, ofrecido por RECEMED, como funcionalidad complementaria de la Plataforma tecnológica general descrita en los Términos y Condiciones Generales. El Módulo se encuentra destinado exclusivamente a personas naturales que cuenten con título profesional que las habilite legalmente para prescribir recetas médicas en Chile, y que hayan completado satisfactoriamente el proceso de registro y autenticación conforme a los Términos y Condiciones generales.
    2. Aceptación como requisito para el uso: El acceso y utilización del Módulo requieren necesariamente la aceptación previa y expresa de los presentes Términos y Condiciones Específicos, además de los Términos y Condiciones generales. La aceptación se entenderá otorgada de manera inequívoca en el momento en que el Usuario contrate el plan correspondiente y habilite el Módulo en su cuenta.
    3. Vigencia: La aceptación de los presentes Términos y Condiciones Específicos surtirá efecto desde la activación del Módulo en la cuenta del Usuario y permanecerá vigente durante toda la relación contractual, en tanto el Usuario mantenga activa su suscripción y cumpla con sus obligaciones contractuales.
  2. Definiciones específicas.

    Para efectos de los presentes Términos y Condiciones Específicos, además de las definiciones contenidas en los Términos y Condiciones Generales, se entenderá por:

    1. Asistente RECEMED (AR) de Prescripción vía Mensajería Instantánea (en adelante, el Módulo): Funcionalidad complementaria a la Plataforma de RECEMED, que permite al Usuario emitir recetas médicas electrónicas a través de un canal conversacional integrado con WhatsApp Business API.
    2. PIN de Seguridad: Código numérico personal e intransferible, creado por el Usuario con el fin de ejecutar la Firma Electrónica Avanzada (FEA) en las recetas médicas electrónicas generadas.
    3. Validación Conversacional: Acto mediante el cual el Usuario, a través del canal conversacional, revisa y confirma los datos que formarán parte de la receta médica electrónica antes de incorporar la FEA.
    4. Datos del Paciente: Información personal estrictamente necesaria para la generación de una receta médica electrónica a través del Módulo, incluyendo, entre otros, nombre completo, número de identificación, edad, fecha de nacimiento, dirección, comuna, teléfono de contacto y datos relativos a la prescripción médica (indicaciones, medicamentos, posología y cantidad).
  3. Objeto del Módulo

    1. Licencia: Por medio de los presentes Términos y Condiciones Específicos, RECEMED otorga al Usuario, quien acepta para sí, una licencia limitada, no exclusiva, personal e intransferible del uso del Asistente Recemed (AR) de Prescripción médica vía Mensajería instantánea, como extensión de la Plataforma descrita en los Términos y Condiciones Generales.
    2. Finalidad: El Módulo tiene por finalidad habilitar al Usuario para generar, validar y firmar electrónicamente recetas médicas electrónicas a través de un canal conversacional integrado con WhatsApp Business API, bajo las mismas condiciones de validez previstas en la normativa sanitaria y de firma electrónica vigente en Chile.
    3. Prevención: El Módulo constituye un medio tecnológico y administrativo de apoyo, que en ningún caso sustituye el criterio clínico ni la responsabilidad profesional del Usuario respecto de la pertinencia, exactitud o legalidad de la prescripción médica.
  4. Alcance funcional del Módulo

    La prestación del servicio del Asistente Recemed de Prescripción médica vía Mensajería Instantánea comprende las siguientes funcionalidades específicas:

    1. Registro del número de teléfono: Para habilitar el Módulo, el Usuario deberá registrar un número de teléfono, el cual quedará vinculado a su cuenta en la Plataforma.
    2. Canal conversacional asistido: Una vez habilitado, el Usuario podrá acceder al canal conversacional integrado con WhatsApp Business API, a través del cual se le asistirá en la recopilación de la información necesaria para la emisión de recetas médicas electrónicas.
    3. Ingreso de datos del paciente: El Usuario podrá ingresar, mediante el canal conversacional, los datos personales estrictamente necesarios del paciente, incluyendo, entre otros, nombre completo, número de identificación, edad, fecha de nacimiento, domicilio, comuna, ciudad, teléfono y correo electrónico. El Módulo puede ofrecer funcionalidades que faciliten el llenado de dichos campos en base a información previamente registrada en operaciones anteriores. En todo caso, será responsabilidad exclusiva del Usuario revisar, corregir y validar la exactitud y pertinencia de los datos administrados presentados antes de la emisión de la receta.
    4. Presentación previa del documento: Una vez completada la información, el Módulo mostrará al Usuario un borrador de la receta médica electrónica a emitirse, a fin de que este revise su contenido.
    5. Validación: El Usuario deberá confirmar expresamente la exactitud e integridad del documento mediante la funcionalidad de Validación Conversacional, asumiendo la plena responsabilidad por su contenido.
    6. Firma Electrónica Avanzada: Validado el contenido, el sistema solicitará el ingreso del PIN de Seguridad. Ingresado correctamente, se ejecutará la Firma Electrónica Avanzada en el documento médico, otorgándole plena validez jurídica.
    7. Emisión y notificación: Emitida la receta médica electrónica, la Plataforma generará automáticamente la notificación al paciente, utilizando los datos de contacto registrados por el Usuario en la Plataforma.
    8. Integración con la Plataforma: Las recetas emitidas mediante el Módulo se integrarán al historial de Documentos Médicos Electrónicos del Usuario, aplicando a ellos las mismas condiciones de custodia, trazabilidad y conservación previstas en los Términos y Condiciones Generales.
    9. Registro, pérdida o cambio de números telefónicos: El Usuario podrá registrar hasta un máximo de dos (2) números de uso estrictamente personal (por ejemplo, un número personal y otro de oficina). El Usuario deberá impedir en todo momento que terceros no autorizados -y especialmente personas que no cuenten con habilitación legal para prescribir recetas médicas. Utilicen cualquiera de los números registrados para acceder al Módulo o emitir recetas médicas electrónicas.
      En caso de pérdida, robo, sustitución o cambio de cualquiera de los números registrados, el Usuario deberá realizar nuevamente el proceso completo de verificación de identidad y respecto del número nuevo, conforme a los procedimientos establecidos por RECEMED. Hasta que dicho proceso sea completado y validado, no se habilitará el uso del Módulo en el nuevo número, siendo el Usuario el único responsable por las operaciones realizadas desde el número previamente registrado.
  5. Condiciones de Uso Específicas del Módulo.

    1. Uso personal e intransferible: El Módulo y los números telefónicos registrados para su utilización son de carácter estrictamente personal e intransferible. El Usuario no podrá permitir el acceso, uso o aprovechamiento del Módulo por parte de terceros no autorizados, incluyendo especialmente a toda persona que carezca de un título profesional que los habilite legalmente para prescribir recetas médicas en Chile.
    2. Custodia del PIN de Seguridad: El PIN de Seguridad creado por el Usuario constituye un medio indispensable para ejecutar la Firma Electrónica Avanzada en las recetas médicas electrónicas. El Usuario deberá mantener su PIN bajo reserva absoluta, prohibiendo expresamente su divulgación, compartición o entrega a cualquier tercero.
    3. Obligaciones y prohibiciones adicionales: El Usuario se obliga a:
      1. No registrar en la Plataforma números telefónicos que no sean de su uso personal, ni permitir que terceros utilicen el Servicio.
      2. No habilitar el Módulo en dispositivos a los que tengan acceso terceros no autorizados.
      3. No permitir la emisión de recetas médicas electrónicas desde su cuenta por parte de personas que carezcan de habilitación profesional.
      4. No intentar manipular, modificar o interferir con el funcionamiento del Módulo.
      5. Adoptar como práctica la eliminación periódica del historial de conversaciones mantenidas con RECEMED en WhatsApp, con el objeto de reducir la exposición de datos personales de pacientes a accesos indebidos.
      6. En caso de utilizar el Módulo mediante WhatsApp Web, cerrar la cesión inmediatamente después de su uso y adoptar las medidas razonables para impedir accesos no autorizados desde el navegador o equipo empleado.
      7. Ceñirse al principio de minimización, ingresando en el Módulo únicamente los datos estrictamente necesarios para la emisión de recetas médicas electrónicas. En particular, el Usuario se abstendrá de ingresar información clínica, diagnósticos, antecedentes médicos sensibles u otros datos que excedan lo indispensable para la finalidad del Servicio.
      8. Abstenerse de reenviar, copiar, exportar o compartir, a través de WhatsApp, u otros medios, los mensajes generados por el Módulo o por RECEMED.
  6. Responsabilidades de RECEMED

    1. Integridad técnica: RECEMED será responsable de generar las condiciones para que las recetas médicas electrónicas generadas a través del Módulo sean emitidas, firmadas y almacenadas con plena integridad tecnológica, sin alteración de su contenido una vez validadas y firmadas por el Usuario.
    2. Seguridad compartida: RECEMED implementará medidas técnicas y organizativas razonables para proteger los datos tratados en el Módulo. No obstante, la seguridad de la información depende también del cumplimiento, por parte del Usuario, de las obligaciones establecidas en los presentes Términos y Condiciones Específicos, especialmente en lo relativo a la custodia del PIN de seguridad o de firma, el uso personal de los números registrados y la prevención de accesos indebidos a sus dispositivos y cuentas de mensajería.
    3. Custodia y trazabilidad: RECEMED asegurará que las recetas médicas electrónicas emitidas mediante el Módulo queden sujetos a un registro de operaciones inalterable, que permita constatar su emisión, firma y notificación.
    4. Limitación clínica: RECEMED no intervendrá, bajo ninguna circunstancia, en el contenido clínico de las recetas médicas electrónicas, ni en las decisiones médicas del Usuario. El Módulo no genera advertencias, filtros, prevenciones ni restricciones respecto de la pertinencia, exactitud o legalidad de la prescripción realizada. El Usuario es y será el único responsable por el acto médico de prescribir, incluyendo las consecuencias clínicas, legales o administrativas de las recetas médicas emitidas a través del Módulo.
    5. Proveedores externos: En la operación del Módulo podrán intervenir proveedores externos de mensajería o infraestructura tecnológica, los cuales cumplen con estándares de seguridad y confidencialidad razonables.
    6. Continuidad mediante la Plataforma web: En caso de que el Módulo se encuentre temporalmente indisponible, el Usuario podrá utilizar la Plataforma a través de la página web oficial, conforme a los niveles de servicio establecidos en los Términos y Condiciones Generales.
  7. Protección de Datos Personales.

    1. Vigencia del Mandato General: El tratamiento de datos personales que realice este Módulo se encuentra amparado por el mandato conferido por el Usuario a RECEMED en los Términos y Condiciones Generales, el cual se entiende plenamente vigente para esta modalidad de uso.
    2. Finalidad del tratamiento: En el marco del Módulo, los datos personales de los pacientes se tratarán exclusivamente para la generación, validación, firma y notificación de recetas médicas electrónicas, sin extenderse a otras finalidades.
    3. Principio de minimización: El Módulo no requiere ni solicita información sobre diagnósticos médicos, antecedentes clínicos u otros datos sensibles distintos de los señalados en el numeral anterior. El Usuario se obliga a ceñirse al principio de minimización y a abstenerse de ingresar cualquier dato que exceda lo estrictamente indispensable para la finalidad del Servicio.
    4. Seguridad compartida: RECEMED adoptará medidas técnicas y organizativas razonables para proteger los datos personales tratados en el Módulo. Sin perjuicio de lo anterior, corresponde al Usuario cumplir con sus obligaciones de custodia, incluyendo la protección de sus dispositivos, el uso personal de los números registrados en la Plataforma, la reserva del PIN de seguridad, y la eliminación periódica de historiales de conversación en WhatsApp.
  8. Limitaciones y exclusiones de responsabilidad

    1. Acto médico: RECEMED no asume responsabilidad alguna respecto de las decisiones clínicas, diagnósticos, prescripciones o cualquier otro aspecto relacionado con el ejercicio profesional del Usuario. El contenido de las recetas médicas electrónicas es de exclusiva responsabilidad del Usuario, incluso cuando las prescripciones puedan resultar erróneas, inadecuadas o causar efectos adversos en la salud del paciente.
    2. Ingreso de datos: RECEMED no será responsable por errores, omisiones, inexactitudes o desactualizaciones en los datos de los pacientes ingresados o validados por el Usuario, ni por el incumplimiento del principio de minimización al incorporar información clínica o sensible no requerida por el Módulo.
    3. Uso indebido de credenciales: RECEMED no responderá por operaciones realizadas a través del Módulo con los números telefónicos registrados ni con el PIN de seguridad del Usuario, cuando estas hayan sido utilizadas por terceros debido a negligencia, descuido o incumplimiento de las obligaciones del Usuario.
    4. Reenvío y divulgación de mensajes: El Usuario se obliga a no reenviar, copiar, exportar ni difundir los mensajes generados por el Módulo o por RECEMED a través de WhatsApp o por cualquier otro medio. En caso de que el Usuario incumpla esta prohibición, será el único responsable de las consecuencias derivadas de dicha acción y deberá mantener indemne a RECEMED frente a cualquier incumplimiento, incluyendo los gastos de defensa en sede administrativa o judicial.
    5. Entorno tecnológico del Usuario: RECEMED no garantiza la disponibilidad, seguridad ni continuidad del servicio cuando la indisponibilidad derive de fallas en los dispositivos, sistemas, aplicaciones o conexiones de internet del Usuario, ni de la manipulación de su cuenta de WhatsApp por terceros.
    6. Dependencia de servicios externos: El Módulo opera sobre la infraestructura de servicios de mensajería de terceros. RECEMED no será responsable por interrupciones, limitaciones o cambios en dichos servicios que excedan su control razonable. Para efectos del cálculo de disponibilidad del servicio (uptime), las interrupciones atribuibles a la indisponibilidad de los servicios de mensajería externos no se considerarán como tiempo de indisponibilidad, siempre que la Plataforma se mantenga disponible mediante la página web oficial.
  9. Soporte y Atención

    1. Soporte técnico general: La provisión de soporte técnico respecto de la Plataforma, incluyendo la gestión de credenciales y el procedimiento de reemisión de PIN, se regirá por lo dispuesto en los Términos y Condiciones Generales.
    2. Alcance del Módulo: El canal conversacional tiene como única finalidad asistir al Usuario en la recopilación de datos y en la emisión de recetas médicas electrónicas. El Módulo no está diseñado para entregar asistencia técnica, resolver problemas de funcionamiento del servicio ni atender consultas administrativas o comerciales.
    3. Canales de soporte: Para incidencias relacionadas con el Módulo que no correspondan al acto médico de prescribir, el Usuario deberá contactarse directamente con los canales de soporte oficial de RECEMED, disponibles en su sitio web.
  10. Modificación y Terminación

    1. Modificaciones: RECEMED podrá modificar los presentes Términos y Condiciones Específicos en cualquier momento, notificando al Usuario mediante publicación en la Plataforma o a través de medios electrónicos con un plazo razonable previo a su entrada en vigor. El uso continuado del Módulo con posterioridad a dicha fecha constituirá aceptación tácita de las modificaciones.
    2. Terminación por parte del Usuario: El Usuario podrá dar término a la utilización del Módulo en cualquier momento, solicitando la baja del mismo mediante los canales oficiales de contacto o suspendiendo el pago del plan especial que habilita su acceso, sin perjuicio de las condiciones establecidas en los Términos y Condiciones Generales.
    3. Terminación por parte de RECEMED: RECEMED podrá suspender o dar por terminado el acceso al Módulo, de pleno derecho y sin responsabilidad, en los siguientes casos:
      1. Incumplimiento de las obligaciones previstas en estos Términos y Condiciones, Específicos o los Generales.
      2. Uso indebido del Módulo, incluyendo la entrega del PIN de seguridad o el acceso a terceros no habilitados.
      3. Pérdida, suspensión o inhabilitación del título profesional que faculta al Usuario a prescribir recetas médicas.
      4. Conductas que impliquen un riesgo para la seguridad, confidencialidad o integridad de los datos tratados en el módulo.
    4. Consecuencias de la terminación: Una vez terminado el acceso al Módulo, las recetas médicas electrónicas emitidas con anterioridad permanecerán disponibles en la Plataforma Web conforme a los plazos y condiciones establecidos en los Términos y Condiciones Generales. No se generará derecho a reembolso por pagos ya realizados, salvo disposición legal en contrario.
  11. Relación con los Términos y Condiciones Generales.

    1. Marco General: Los presentes Términos y Condiciones Específicos complementan los Términos y Condiciones Generales de RECEMED, que continúan plenamente vigentes y aplicables en todo lo no regulado expresamente en este documento.
    2. Prevalencia en caso de conflicto: En caso de contradicción entre los Términos y Condiciones Generales y los presentes Términos y Condiciones Específicos, prevalecerán estos últimos únicamente respecto del uso del Módulo.